Vende por Whatsapp y desarróllate más en marketing digital

15 min de lectura
Vende por Whatsapp y desarróllate más en marketing digital
5:56

Whatsapp es una poderosa herramienta de comunicación, pero ¿sabías que también puede convertirse en tu canal de ventas? Telegram, Facebook o Instagram son útiles, pero Whatsapp te ofrece una conexión directa con tus clientes, en tiempo real y sin intermediarios.  

Copia de Diseño sin título

Y esto no es teoría: según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 67.2 millones de personas compraron algo en México vía canales digitales en 2024, con una penetración del 84 % de compradores digitales. 

Ese número refleja algo importante: si la mayoría de los consumidores ya están comprando en línea y además usan Whatsapp todos los días, ¿por qué no aprovecharlo como plataforma para hacer crecer tu negocio? 

Si estás por emprender o ya tienes un negocio en marcha, esta guía te orientará sobre cómo usar Whatsapp para vender: qué puedes ofrecer, cómo hacerlo de manera legal y efectiva, y cómo monetizar sin depender solo de redes sociales. 

¿Puedes vender cosas por Whatsapp y qué puedes vender? 

Whatsapp es ideal porque tus clientes ya lo utilizan todos los días. El negocio en Whatsapp elimina barreras: no necesitan descargar otra app, solo mandarte un mensaje. Y esa simple acción puede ser el inicio de una venta. 

Productos o servicios más comunes que se venden por Whatsapp: 

  • Ropa, accesorios o moda. Ideal para mostrar con fotos y tallas. 
  • Servicios de belleza o estética a domicilio. Agenda rápida y confirmaciones en segundos. 
  • Comida preparada, entregas o catering. Desde menús diarios hasta pedidos especiales. 
  • Cursos, asesorías, clases digitales. Una forma económica de ofrecer servicios educativos. 
  • Productos personalizados o artesanales. Perfectos para mostrar en catálogos de Whatsapp Business. 

Un dato que dimensiona este potencial: en México, el comercio electrónico retail generó $789,700 millones MXN en 2024, con un crecimiento del 20 % respecto a 2023, de acuerdo con AMVO. 

Eso significa que la oportunidad está ahí: mientras más personas confían en comprar en línea, más opciones tienes tú para convertir tu Whatsapp en un canal de ventas online. 

Aprende más sobre cómo estructurar una estrategia de venta profesional con una carrera en marketing para negocios. 

¿Cuáles son las reglas del juego del marketing por Whatsapp? 

El marketing por Whatsapp es totalmente legal, pero debes cumplir con ciertas reglas básicas para no caer en malas prácticas ni molestar a tus clientes. La Ley Federal de Protección al Consumidor en México establece que los usuarios deben aceptar recibir mensajes promocionales. 

Buenas prácticas en marketing por Whatsapp: 

  • Usa listas de difusión solo con permiso. No agregues números sin autorización. 
  • Identifícate claramente. El cliente debe saber quién le escribe. 
  • Incluye una opción de baja. Siempre da la posibilidad de que la persona deje de recibir mensajes. 
  • Cuida los horarios. Nadie quiere promociones a las 11 de la noche. 

Las tendencias de marketing digital apuntan hacia la personalización y la conversación directa con el cliente. Esto encaja perfecto con Whatsapp: más que vender, el objetivo es conversar y crear confianza. 

Si quieres profesionalizarte, estudiar una Licenciatura en Mercadotecnia Digital en UVG puede darte las herramientas que necesitas.  

Cómo vender por Whatsapp paso a paso 

Una de las ventajas de Whatsapp es que no necesitas ser experto en tecnología para empezar a vender. Con la versión Whatsapp Business puedes dar un salto profesional en tu negocio. 

Funciones clave de Whatsapp Business: 

  • Catálogo con fotos y precios. Muestra tus productos como si fuera un mini e-commerce. 
  • Mensajes automáticos. Configura saludos, respuestas rápidas y confirmaciones. 
  • Etiquetas para pedidos. Organiza clientes y seguimientos fácilmente. 
  • Links de pago o transferencias. Facilita el cierre de ventas online. 

Según la AMVO, casi 70 % de las visitas a sitios de comercio electrónico en México provienen de dispositivos móviles. Eso significa que tus clientes ya están listos para interactuar contigo desde su celular. 

Ejemplos prácticos: 

  • Una pastelería envía fotos del menú diario y recibe pedidos directos. 
  • Un coach de vida agenda citas a través del chat con recordatorios automáticos. 
  • Una tienda de artesanías comparte su catálogo y coordina envíos en el mismo hilo de conversación. 

¿Quieres saber cómo estas prácticas se integran a la vida laboral? Conoce más aquí. 

 ¿Vale la pena vender por Whatsapp?

Whatsapp no es solo un canal de chat: puede convertirse en el centro de tus ventas online si lo usas estratégicamente. 

Datos recientes de la AMVO respaldan su relevancia: 

  • $789,700 millones MXN en ventas digitales en 2024. 
  • 20 % de crecimiento anual. 
  • 67.2 millones de compradores digitales en México. 
  • 84 % de penetración entre usuarios de internet. 

El comportamiento de compra en línea no deja de crecer, y si lo combinas con estrategias de marketing por Whatsapp, tienes una fórmula ganadora. 

El papel de la UVG y la empleabilidad digital 

La UVG forma parte de Aliat Universidades, una red con más de 200,000 egresados, 55,000 estudiantes, 27 campus y presencia en 13 estados de México. Además, cuenta con la oficina Empléate y Emprende, que impulsa tanto la empleabilidad como el espíritu emprendedor de sus alumnos. 

Al estudiar en UVG, no solo aprendes teoría: aplicas estrategias de negocios digitales, entre estas, el cómo vender por Whatsapp en proyectos reales, con respaldo académico y enfoque práctico. 

Si buscas crecer profesionalmente, la Licenciatura en Mercadotecnia Digital en UVG es tu mejor aliado para convertir tu pasión en un negocio rentable. 

Preguntas Frecuentes

¿Vale la pena vender por Whatsapp si apenas estoy empezando?

Sí. Whatsapp es gratis, fácil de usar y con gran alcance en México, ideal para probar tu producto sin grandes inversiones.

¿Es seguro usar Whatsapp para ventas online?

Sí, siempre que uses cuentas verificadas, métodos de pago confiables y tengas políticas claras de entrega.

¿Whatsapp Business es necesario para mi negocio?

No es obligatorio, pero te da funciones extra como catálogo, estadísticas y respuestas automáticas que facilitan la gestión.

Escrito por Jorge Gómez

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

Publicaciones Recientes