¿Cuánto gana un Ingeniero Civil?

7 min de lectura

¿Quieres saber cuánto gana un Ingeniero Civil en la actualidad? Hablamos de una de las carreras cuya existencia se ha vuelto imprescindible, pues la realidad es que la sociedad en la que vivimos no sería la misma sin esta profesión. ¿Lo dudas?  

Solo mira a tu alrededor, tú podrías formar parte de estos importantes egresados y ver reflejado tu trabajo y el de tus colegas cada vez que camines por las calles de tu ciudad, cruces un puente peatonal, utilices el transporte público e incluso viajando en carretera, pues esto forma parte de esta importante labor. 

Vayamos al grano, pero antes, toma en cuenta que estos sueldos corresponden al año en curso y este puede variar de acuerdo con el rol, empresa, años de experiencia, prestaciones y demás factores, sin embargo, para hacerlo lo más aproximado posible, nos apoyaremos en una fuente confiable como loes IMCO. 

 

 

Lee también: ¿Qué hace un ingeniero civil dentro del campo laboral? 

 

 

Entonces, ¿cuánto gana un Ingeniero Civil en 2022?

Actualmente, los Ingenieros Civiles tienen una tasa de ocupación del 94.6%, de los cuales 89% son hombres y 11% mujeres, estos profesionales, a su vez, se desenvuelven en sectores como:  

  • Construcción 43.7% 
  • Servicios profesionales, financieros y corporativos 12.9% 
  • Gobierno y organismos internacionales 11.6% 
  • Comercio 8.6% 
  • Industria manufacturera 5.7% 

En 2022 y con base en información del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), un Ingeniero Civil percibe en promedio $15,831 mensuales, esto significa que es una de las carreras mejor pagadas, de hecho y para ser más exactos, ocupa la segunda posición como carrera con mejores ingresos mensuales, sin embargo, este monto puede diferir de acuerdo con la edad, formalidad e incluso, aún en el siglo XXI, por el género.  

Por otra parte, no todos perciben el mismo promedio salarial, pues de acuerdo con información de la fuente antes mencionada, se distribuye de la siguiente manera:  

 

La buena noticia es que, tanto en universidades públicas como privadas, el retorno de inversión de la carrera se califica como “Buena“, lo que significa que ,sin duda, te beneficiará en el futuro. 

 

 

Lee también: Razones por las que estudiar Ingeniería Civil es una gran idea 

 

 

Estudia Ingeniería Civil en UVG 

Como sabes, no basta con tener conocimientos e involucrarse poco a poco en esta área, pues para percibir mejores sueldos es necesario contar con una buena preparación y un título universitario que lo sustente.  

En UVG sabemos lo importante que esto es para ti, por lo que nos gustaría hablarte un poco más de las ventajas que obtendrás al estudiar con nosotros, entre ellas:  

  • Becas de hasta 20% aplicado en tu colegiatura. 
  • Convenios empresariales para ofrecerte programas de financiamiento. 
  • Diferentes modalidades de estudio que te permiten estudiar y trabajar al mismo tiempo. 
  • Reconocimiento de Instituciones de Alta Calidad, por parte de la SEP. 
  • Equivalencia de estudios para que continúes sin contratiempos. 

 Por si fuera poco, Universidad Valle del Grijalva (UVG) ha logrado extenderse por la región Sureste de México; es una de las 7 escuelas que integran la red Aliat Universidades, la cual está presente en 13 estados en la República mexicana, sumando más de 170 mil egresados que nos respaldan. 

¿Qué te parece? Es momento de dar el siguiente paso y continuar con tu formación profesional en Ingeniería Civil, y qué mejor que de la mano de un excelente plan de estudios impartido por docentes de primer nivel que además se encuentran comprometidos con tu educación para hacer de ti todo un ingeniero competitivo ante las exigencias del mercado actual.  

¡Ponte en contacto con nosotros!, solo tienes que llenar nuestro formulario con algunos datos que no te llevarán más de 1 minuto. Posteriormente, uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo lo antes posible para aclarar todas tus dudas y brindarte más información. Aunque si lo prefieres, te invitamos a escribirnos vía WhatsApp para recibir atención inmediata.  

Imagen enlace a whatsapp

Escrito por Rodrigo Camarena

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.