Carrera de Enfermería: tu guía sobre esta Licenciatura
7 min de lectura
Estudiar la carrera de Enfermería es una muy buena alternativa para jóvenes que desean llevar su capacitación académica al más alto nivel y adoptar un rol profesional importante para la sociedad y el país.
Si esta licenciatura te llama la atención, pero consideras que aún no conoces todo sobre ella, y por lo tanto no tienes seguridad si realmente es la indicada para ti, ¡tienes que leer este material hasta el final!
En las siguientes líneas te explicaremos de qué trata esta gran carrera, cómo es su perfil de ingreso, qué enseña, cuáles son las oportunidades de su campo laboral y muchas cosas más.
¿De qué trata la carrera de Enfermería?
Esta licenciatura tiene la misión de formar profesionales capaces de comprender los conceptos sobre los procesos de salud.
Sus egresados pueden hacer diagnósticos precisos y atender a los pacientes tanto en situaciones de emergencia como en evaluaciones rutinarias.
También, quienes estudian Enfermería aprenden a valorar factores sociales, culturales y psicológicos para atender de manera integral y humana a los pacientes, garantizando su bienestar en general.
Perfil de ingreso de la carrera de Enfermería
Para tener éxito con el estudio de la carrera de Enfermería necesitas enfocarte en desarrollar características y cualidades como:
1.- Capacidad de trabajo en equipo
Los procesos de salud son tan complejos e importantes que no basta con el trabajo individual para garantizar la efectividad.
Por ese motivo, aunque la carrera te convertirá en un profesional altamente capacitado, es necesario que tengas disposición a trabajar junto con otros especialistas del ámbito médico, que aportan valiosos conocimientos.
2.- Vocación de servicio
Solo las personas que cuentan con esta cualidad pueden desempeñarse en este ámbito laboral de manera apasionada, manteniendo un alto grado de motivación y con atención de calidad.
3.- Buena gestión de información
Tanto el estudio como el ejercicio de la carrera de Enfermería involucran la interacción con un gran volumen de información.
Por ese motivo, es importante que estudiantes y profesionales de esta licenciatura tengan capacidad de organizar e interpretar la información de manera efectiva, aprovechando la misma para mejorar sus labores e intervenciones.
Además de estas virtudes, el perfil de ingreso ideal de la carrera de Enfermería también contempla habilidades como:
- Buena comunicación oral y escrita
- Inteligencia emocional
- Capacidad de asombro moderada
- Adaptabilidad a los cambios
- Capacidad de uso de tecnologías básicas.
Entonces, ¿crees que puedas desarrollar todas estas cualidades? ¡Sabemos que eres capaz de eso y más! ¡Manos a la obra!
Plan de estudios de la carrera de Enfermería
El plan de estudios de la carrera de Enfermería es integral y apasionante. Entre sus principales materias encontramos las siguientes:
Bioquímica
Esta cátedra te permitirá saber cómo están compuestos los seres vivos desde el punto de vista químico.
Es un área de estudio de gran profundidad, que te llevará a conocer todo sobre lípidos, ácidos nucleicos, proteínas y carbohidratos, entre otras cosas.
Anatomía y Fisiología
Esta materia te mostrará la estructura del cuerpo humano, así como el valor funcional de cada parte del cuerpo y, en general, cómo interactúan entre sí los diferentes sistemas y aparatos del organismo humano.
Bioética y Legislación
Esta cátedra te llevará a sumergirte en los aspectos éticos y morales de las ciencias de la vida, como lo son la medicina y la biología. En otras palabras, te enseñará el debido proceder de un profesional de estas áreas.
Además, la materia de Bioética y Legislación te enseñará cuáles son los códigos, normas, leyes y estipulaciones estatales que regulan el accionar de los especialistas del área de la salud para garantizar un servicio humano y eficaz.
Patología en Pediatría
Si te gustan los niños y sueñas con protegerlos y promover su bienestar, esta materia te resultará especialmente apasionante.
Gracias ésta conocerás las diferentes enfermedades que se pueden presentar en la infancia y los mejores procedimientos para tratarlas.
Además, aprenderás las buenas prácticas para prestar primeros auxilios a niños y cuidarlos en general.
Socioantropología
Esta materia te permitirá entender cómo se han organizado las sociedades humanas en diferentes épocas y contextos.
También te mostrará cómo el comportamiento de los miembros de una sociedad influye en la forma de pensar y desenvolverse de los otros, al igual que el impacto que tienen fenómenos culturales, históricos, políticos y económicos en los patrones de pensamiento de las comunidades.
Desarrollo Humano
En general, esta materia enseña sobre todo lo referente a la promoción de la superación y la satisfacción del ser humano, permitiéndole adaptarse a grupos sociales y llevar una vida integrada y saludable.
Además de estas cátedras, una buena universidad ofrece muchos otros agregados de valor a los estudiantes de Enfermería, como:
- Asesoramiento constante de mentores
- Acceso a programas de empleabilidad
- Entrega de título profesional oficial y reconocido por las autoridades
- Acceso a eventos extracadémicos de gran alcance.
También es importante mencionar que las mejores universidades de México ofrecen programas académicos de nivelación en Enfermería, dirigidos a quienes tengan estudios técnicos y básicos en esta área profesional.
Campo laboral de la carrera de Enfermería
La carrera de Enfermería brinda acceso a un campo laboral en el que abundan las oportunidades y áreas de desempeño, tales como:
1.- Clínicas y hospitales
Este tipo de instalaciones médicas son las principales fuentes de empleo.
Dentro de clínicas y hospitales, los enfermeros tienen un amplio campo de acción, ya que pueden desempeñarse en múltiples áreas y especialidades médicas, como:
- Emergencias
- Cuidados intensivos
- Pediatría
- Geriatría
- Traumatología
- Oncología, entre muchas otras.
Además de cuidar y tratar a pacientes con diferentes males y necesidades, estos profesionales son capaces de planificar de manera general los sistemas de atención y el trato tanto a los pacientes como a los familiares.
2.- Distintos tipos de organizaciones
Empresas, colegios, universidades, fundaciones y muchas otras organizaciones suelen incorporar profesionales que puedan garantizar la protección y la atención de las personas que hacen vida en ellas.
Y, sin duda, los enfermeros cumplen a la perfección con este perfil, pues tienen los conocimientos necesarios para prestar primeros auxilios y hacer evaluaciones médicas.
Incluso, pueden suministrar medicamentos básicos en casos de males comunes como dolores de cabeza y alergias.
3.- Instituciones académicas
En estas instituciones no sólo podrás desempeñarte como enfermero interno. También, tendrás la posibilidad de impartir conocimientos dictando materias relacionadas con los cuidados médicos y los procesos de salud, así como en otras áreas científicas, como la biología.
¿Ves por qué la carrera de Enfermería es tan importante y atractiva?
Lo dicho hasta ahora demuestra que la carrera de Enfermería es vital para la sociedad,
Sin los profesionales de esta área no existiría la atención médica oportuna y de calidad, algo que, lógicamente, sería catastrófico.
De hecho, es tan importante esta licenciatura para los países, que organizaciones especializadas han alentado a que sigan formándose profesionales en esta área, pues en los momentos actuales hay un déficit global de los mismos.
Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que en cada nación existan, al menos, 6 licenciados en Enfermería por cada 1,000 habitantes, algo que no se cumple en México, y tampoco en muchos otros lugares.
Actualmente, en México laboran menos de 500 mil profesionales de la Enfermería, lo que representa, a duras penas, unos 4 por cada 1,000 habitantes.
Tomando en cuenta esto, al estudiar la carrera de Enfermería serás indispensable para el país y, por lo tanto, tendrás muchas posibilidades de comenzar tu vida profesional rápidamente.
Por supuesto, esto no sólo te brindará la satisfacción de poder ayudar a otras personas, sino también te permitirá generar importantes ingresos.
Y es que la carrera de Enfermería está en el listado de las mejor remuneradas en el país, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
La media salarial de los enfermeros es superior a los $11,339 MXN al mes, mientras que el ingreso promedio general en México apenas rebasa $7,200 MXN mensuales en 2025.
Ya conoces a fondo esta gran carrera y lo valiosa que resulta para México y el mundo.
A la par, le dará un giro positivo a tu vida, generándote autosatisfacción, plenitud y muy buenos ingresos.
Escrito por Aliat