10 conceptos de Mercadotecnia que debes conocer

2 min de lectura

Existen diferentes conceptos de Mercadotecnia que debes conocer para lograr entender muchas de las conversaciones e implementaciones que tendrás que hacer durante y después de la licenciatura, aunque, por supuesto, no podemos comenzar a enlistarlas sin antes definir a esta profesión.

La Mercadotecnia es el conjunto de técnicas y estrategias que se utilizan para promocionar y vender productos o servicios. Su objetivo principal es identificar y satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores al mismo tiempo que genera ganancias para las organizaciones.

Esta carrera abarca diferentes áreas como la investigación de mercado, análisis de la competencia, diseño de productos y servicios, fijación de precios, promoción, publicidad, distribución y la gestión de la relación con el cliente.

 

 

También te puede interesar: ¿Qué son las megatendencias en Mercadotecnia?

 

 

10 conceptos de Mercadotecnia

  1. Segmentación: Dividir un mercado en grupos más pequeños de consumidores con características similares para poder generar estrategias de manera más efectiva y dirigida.
  2. Posicionamiento: Proceso de establecer una imagen o identidad única para un producto o servicio en la mente del consumidor, con el fin de diferenciarlo de la competencia.
  3. Mezcla de marketing (Marketing mix): Conjunto de herramientas tácticas que los especialistas en marketing utilizan para promover un producto o servicio. Incluye los elementos de producto, precio, plaza y promoción.
  4. Investigación de mercado: Recopilación y análisis de datos para entender mejor las necesidades, deseos y comportamientos de los consumidores, con el fin de mejorar la toma de decisiones.
  5. Marketing digital: Aplicación de técnicas de marketing a través de medios digitales, como la web, el correo electrónico y las redes sociales.
  6. randing: Creación y gestión de una marca o identidad corporativa, única y reconocible que distingue a una organización o producto de sus competidores.
  7. Estrategia de precios: Forma en que una epresa define los precios de los productos o servicios que ofrece, considerando factores como los costos, la demanda del mercado y la competencia.
  8. 8.Inbound. Término utilizado para resumir el compromiso o implicación que un colaborador o consumidor tiene con la empresa o marca. Es utilizado para medir el nivel de cultura organizacional y está determinada por el esfuerzo voluntario de sus colaboradores desde el punto de vista empresarial.
  9. Marketing de contenidos: Creación y distribución de contenido relevante y valioso, como artículos, videos y publicaciones en redes sociales, con el fin de posicionar, atraer o retener a un público objetivo.
  10. Ciclo de vida del producto: Evolución de un producto o servicio a lo largo del tiempo, desde su introducción en el mercado hasta su declive, y las estrategias de marketing asociadas con cada etapa del ciclo de vida.

 

 

También te puede interesar: 3 Libros de mercadotecnia que debes leer

 

 

¿Te gusta la Mercadotecnia?

Estudiar una Licenciatura en Mercadotecnia es una excelente opción si esta atrae tu atención junto con los negocios y constantes cambios del mercado.

Al optar por iniciar tu carrera en UVG, podrás adquirir habilidades y conocimientos en áreas como la investigación de mercado, el análisis de datos, el desarrollo de estrategias publicitarias, el manejo de redes sociales y mucho más.

Escrito por Rodrigo Camarena

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.