¿Por qué estudiar Enfermería? ¡Hazlo en UVG!
4 min de lectura
Si alguna vez te has preguntado de qué trata la carrera de Enfermería, seguramente lo primero que piensas es en el cuidado de los pacientes. Pero la realidad es que esta disciplina es mucho más amplia, diversa y con gran impacto en la sociedad.
En esta nota descubrirás por qué estudiar Enfermería, sus tipos y cómo UVG puede ayudarte a construir tu futuro profesional en el área de la salud.
¿De qué trata la carrera de Enfermería?
Antes de hablar sobre por qué estudiar Enfermería, es importante comprender de qué trata la carrera de Enfermería. Esta licenciatura forma profesionales capaces de cuidar, prevenir y mejorar la salud de las personas en todas las etapas de su vida.
Un enfermero o enfermera no solo asiste a médicos, sino que también desempeña un rol crucial en la atención directa de los pacientes, la prevención de enfermedades, la educación para la salud y la gestión de servicios sanitarios.
En UVG, la Licenciatura en Enfermería tiene un plan de estudios actualizado y avalado por la SEP, que combina la teoría con prácticas profesionales, asegurando que adquieras tanto conocimientos técnicos como habilidades humanas para tu desarrollo integral. Conoce aquí la oferta académica de UVG.
Tipos de Enfermería: áreas donde puedes especializarte
Uno de los grandes atractivos de esta carrera es la diversidad de áreas de especialización. A continuación, te compartimos los principales tipos de Enfermería que puedes ejercer:
1. Enfermería general
Es la base de la profesión. Estos profesionales trabajan en hospitales, clínicas y centros de salud, brindando cuidados a pacientes de diferentes edades y condiciones médicas.
2. Enfermería pediátrica
Se enfoca en la atención a niños y adolescentes. Implica acompañar desde enfermedades comunes hasta condiciones crónicas que requieren tratamientos específicos.
3. Enfermería geriátrica
Atiende a personas adultas mayores, un grupo que requiere cuidados especializados por enfermedades degenerativas, movilidad reducida y necesidad de acompañamiento.
4. Enfermería quirúrgica
Participa directamente en procedimientos y cirugías. Los enfermeros quirúrgicos asisten al equipo médico, preparan a los pacientes y cuidan de ellos en el postoperatorio.
5. Enfermería en salud pública
Se centra en la prevención y promoción de la salud en comunidades. Estos profesionales diseñan campañas, realizan visitas domiciliarias y trabajan en la detección temprana de enfermedades.
6. Enfermería de urgencias
Son quienes están en la primera línea de atención en situaciones críticas como accidentes, infartos o epidemias. Su capacidad de respuesta rápida salva vidas.
Como ves, los tipos de Enfermería son variados y ofrecen múltiples caminos para especializarte, lo que aumenta las oportunidades de desarrollo profesional y empleabilidad.
Razones para estudiar Enfermería
Más allá de los tipos de Enfermería, existen razones poderosas para elegir esta carrera. Aquí te contamos las más importantes:
1. Contribuyes al bienestar social
Pocas profesiones tienen un impacto tan directo en la vida de las personas. Al estudiar Enfermería serás un agente de cambio en la salud de tu comunidad.
2. Campo laboral amplio y bien remunerado
Si te has preguntado por qué estudiar Enfermería, de acuerdo con el IMCO, un profesional de la carrera de Enfermería puede ganar en promedio $10,090 pesos mensuales, con posibilidades de superar los $12,940 dependiendo de su experiencia y especialización. Además, es una de las licenciaturas con mayor empleabilidad en México.
3. Oportunidades internacionales
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima un déficit de más de 6 millones de enfermeros en el mundo. Esto abre puertas para ejercer en otros países que buscan talento en esta área.
¿Por qué estudiar Enfermería en UVG?
Si ya decidiste que quieres estudiar Enfermería, hacerlo en UVG es una de las mejores elecciones que puedes tomar. Aquí te contamos por qué estudiar enfermería:
- Plan de estudios actualizado, con enfoque en las principales necesidades de salud en México.
- Respaldo oficial de la SEP, lo que asegura validez académica y profesional.
- Prácticas profesionales en instituciones de salud que fortalecen tu experiencia real.
- Enfoque humano y social, porque en UVG sabemos que la Enfermería no solo es técnica, también es vocación de servicio.
- Ubicación estratégica, con campus accesibles para que no tengas que desplazarte grandes distancias.
En UVG, convertimos tu pasión en una profesión con futuro.
Ahora ya sabes de qué trata la carrera de Enfermería, cuáles son los tipos de Enfermería más importantes y por qué estudiar enfermería es una profesión con alto impacto social y grandes oportunidades de empleo en México y el mundo.
Si tu meta es ayudar a las personas y construir un futuro con propósito, estudiar Enfermería en UVG es la mejor decisión. Conoce más sobre la Licenciatura en Enfermería aquí y da el primer paso hacia tu vocación.
Escrito por Misael Ruíz