Lo que sí hacen quienes consiguen ascensos
8 min de lectura
Tu relación laboral es más que cumplir horarios y entregar resultados: es la clave para abrirte camino hacia el ascenso que tanto buscas. Seguro te has preguntado por qué algunos compañeros logran subir de puesto más rápido que otros, incluso teniendo la misma experiencia que tú. La diferencia está en cómo construyen su trayectoria y en las decisiones estratégicas que toman.
Lo cierto es que, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (INEGI, 2024), solo 2 de cada 10 trabajadores en México logran crecer de puesto en los primeros 5 años de trabajo. Esto significa que si no tomas acción, puedes quedarte en el mismo lugar más tiempo del que imaginas.
¿Cuándo es el momento ideal para pedir un ascenso?
La duda más común es: ¿en qué momento debo levantar la mano para buscar cómo lograr un nuevo puesto? Aquí tienes algunas señales claras:
- Llevas más de un año cumpliendo con tus metas y superando expectativas.
- Has asumido responsabilidades adicionales sin que te lo pidan.
- Tu jefe confía en ti para proyectos clave.
- Has desarrollado nuevas habilidades, ya sea con cursos o estudios de licenciatura ejecutiva.
De acuerdo con OCC Mundial (2023), el 45% de los empleados en México piensa que su empresa ofrece pocas oportunidades de ascenso, pero la realidad es que quienes muestran resultados medibles y se preparan de forma continua tienen más probabilidades de ser considerados.
En resumen: si tu desempeño habla por ti, tu relación laboral con la empresa se vuelve más sólida, y ese es el mejor momento para dar el siguiente paso.
Esta es la llave para lograr la mejora laboral que quieres
Tener buenos resultados no siempre basta; necesitas estrategias claras para posicionarte. Aquí algunas ideas que marcan la diferencia:
- Invierte en tu formación profesional. Un posgrado o una licenciatura ejecutiva demuestra compromiso y te da ventaja frente a otros candidatos. Según el Observatorio Laboral de la STPS, un profesional con estudios de posgrado puede ganar hasta 70% más que alguien con licenciatura.
- Sé visible. Participa en proyectos transversales y ofrece soluciones que aporten valor. No esperes a que te noten, hazte notar.
- Comunica tus logros. Lleva registro de tus resultados y preséntalos en evaluaciones de desempeño.
- Fortalece tu red interna. Una buena relación laboral con colegas y líderes abre puertas.
En palabras simples: si buscas estrategias para subir de puesto, tu mejor inversión es prepararte académicamente y aprender a mostrar tu valor en el momento correcto.
Consigue el puesto que soñaste
Tener claro cómo lograr un nuevo puesto no solo depende de pedirlo, sino de construir un perfil atractivo para tu empresa. Piensa en esto:
- El 58% de los trabajadores en México asegura que nunca ha recibido capacitación de su empresa (Manpower, 2023). Eso significa que el desarrollo depende, en gran medida, de ti.
- La formación ejecutiva te permite estudiar y trabajar al mismo tiempo, sin frenar tu experiencia profesional.
- Una buena relación laboral se fortalece cuando demuestras iniciativa y crecimiento continuo.
Quienes consiguen el puesto que sueñan no esperan a que la oportunidad llegue: la crean.
Tu relación laboral puede ser el trampolín que necesitas para alcanzar el ascenso que sueñas. Si quieres que tu esfuerzo se traduzca en resultados, da el siguiente paso: fortalece tu perfil profesional con una licenciatura ejecutiva o un posgrado en línea (se abre en nueva ventana) que se adapte a tu ritmo de vida.
Recuerda: el camino hacia un nuevo puesto comienza con una decisión, y la tuya puede empezar hoy.
Escrito por Arturo Alavez