¿Qué tipos de enfermería existen?: Te lo resumimos

4 min de lectura
¿Qué tipos de enfermería existen?: Te lo resumimos
3:59

Los tipos de enfermería que puedes ejercer después de graduarte son clave para decidir tu futuro profesional. Imagina esto: terminas la preparatoria, te interesa estudiar enfermería y te preguntas, “¿qué opciones tendré cuando me gradúe?”. La realidad es que en México el campo laboral es amplio, diverso y con gran demanda.

 

SEM 35 OP - UVG

 

De acuerdo con la Secretaría de Salud, actualmente hay más de 315 mil profesionales de enfermería en el país y la cifra sigue en aumento (Gob.mx, 2024). Esto significa que, si eliges esta carrera, tendrás varias ramas de la enfermería donde desarrollarte, dependiendo de tus intereses y habilidades.

 

etac mujer enfermera wp

Tipos de enfermería que debes conocer

Al entrar a la Licenciatura en Enfermería, descubrirás que no todos los profesionales se dedican a lo mismo. Estas son algunas de las áreas más importantes:

  • Enfermería general

    Atiende a pacientes en hospitales y clínicas, brindando cuidados básicos, administración de medicamentos y apoyo directo en la recuperación.

  • Enfermería pediátrica

    Te enfocarás en la atención de niños y adolescentes, ayudando en su crecimiento saludable y en la prevención de enfermedades infantiles.

  • Enfermería quirúrgica

    Apoyarás en procedimientos médicos y cirugías, siendo parte fundamental del equipo en quirófano.

Nueva llamada a la acción

 

  • Enfermería geriátrica

    Especializada en adultos mayores, buscando mejorar su calidad de vida con atención integral y prevención de enfermedades crónicas.

  • Enfermería comunitaria

    Trabajarás en campañas de salud pública, educación preventiva y atención primaria en comunidades.

Como ves, los tipos de enfermería abren muchas posibilidades según lo que más te apasione.

 

¿Por qué es importante conocer las ramas de la enfermería?

Saber cuáles son las ramas de la enfermería te ayudará a planear tu futuro profesional. No es lo mismo trabajar en un hospital de alta especialidad que en una clínica rural, y cada área te ofrece distintos retos y satisfacciones.

De acuerdo con el Observatorio Laboral de México (STPS, 2024), la enfermería está dentro de las profesiones con mayor tasa de empleabilidad, con un nivel de ocupación del 96%. Además, los salarios pueden variar entre $10,000 y $18,000 MXN mensuales, dependiendo de la especialidad y el lugar donde trabajes.

En pocas palabras: conocer los tipos de enfermería te da claridad sobre cómo crecer en esta profesión y elegir el camino que más se alinee con tus metas.

 

CTA WA LICS UVG
Beneficios de estudiar enfermería en México

Si decides estudiar enfermería, tendrás ventajas importantes:

  • Alta demanda laboral: hospitales, clínicas y servicios privados requieren personal especializado.
  • Crecimiento profesional: puedes seguir con posgrados en áreas como terapia intensiva, cuidados paliativos o gestión hospitalaria.
  • Contribución social: más allá de un empleo, es una profesión donde tu trabajo cambia vidas todos los días.
  • Flexibilidad de áreas: gracias a los distintos tipos de enfermería, puedes cambiar de rama según tu interés y experiencia.

La enfermería es un futuro con múltiples caminos

Conocer los tipos de enfermería es el primer paso para imaginar tu vida después de graduarte. Las diferentes ramas de la enfermería te permiten elegir entre trabajar en hospitales, comunidades o áreas de alta especialidad.

En México, esta carrera no solo te asegura empleabilidad, sino también la satisfacción de impactar positivamente en la vida de miles de personas.

 

etac mujer enfermera wp

 

En la UVG, parte de la red Aliat Universidades, tendrás acceso a programas actualizados, campus en 13 estados, más de 55,000 estudiantes activos y 200,000 egresados que hoy destacan en el campo laboral.

Da el siguiente paso: solicita más información sobre la Licenciatura en Enfermería y forma parte de esta profesión con futuro.

 

CTA WA LICS UVG


Escrito por Misael Ruíz

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

Publicaciones Recientes