La Gastronomía se ha transformado en una de las carreras de grado más elegidas en los últimos años, lo cual va de la mano con una demanda creciente de profesionales: sin duda, esto te garantiza una rápida inserción laboral.
Ahora bien, para aumentar tus posibilidades de éxito, es importante que elijas una universidad de calidad que te permita desempeñarte en cualquiera de sus especialidades.
En esta oportunidad, te invitamos a descubrir la amplitud del campo laboral de Gastronomía y las claves para escoger una buena universidad a la hora de estudiar esta fascinante carrera.
Campo laboral de Gastronomía: áreas de desempeño
Para empezar, la primera gran ventaja de esta carrera es que podrás trabajar en cualquier parte del mundo.
Con la formación y herramientas adecuadas, podrás desempeñarte en alguna de las siguientes áreas:
Servicios gastronómicos
Podrás trabajar a cargo de la cocina en lugares como:
- Restaurantes.
- Bares y cafés.
- Salones de fiestas y eventos.
Turismo y hotelería
Los servicios turísticos requieren de profesionales gastronómicos en todo tipo de establecimientos. Algunos de ellos son:
- Hoteles urbanos y rurales.
- Lodges.
- Viñedos y ranchos para turismo rural.
- Cruceros.
- Servicios de gastronomía en eventos al aire libre como el turismo de aventura, competencias deportivas y expediciones, entre otros.
Programas de radio y televisión
Si prefieres, podrás participar en el desarrollo de contenidos —para radio y televisión— del rubro gastronómico, como recetas, técnicas de cocina, consejos, turismo, difusión de tradiciones culinarias, valor nutritivo de los alimentos y cualquier otro tema relacionado con tu formación profesional.
Creación de contenido
Un gastrónomo puede dedicarse a escribir libros de recetas, reseñas de restaurantes, consejos o investigaciones, entre otras cosas.
Si te gusta redactar, también puedes tener tu propio sitio web para marcar presencia en plataformas digitales y redes sociales, donde puedes incluir material audiovisual relacionado con tu trabajo.
Otros rubros
Otro campo laboral de la Gastronomía son los sitios donde se ofrecen servicios específicos como los siguientes:
- Instituciones de salud, como clínicas, hospitales, centros de rehabilitación y hogares de ancianos, entre otras.
- Centros de educación.
- Empresas de banquetes y eventos.
- Aerolíneas comerciales y servicios de trenes de larga distancia.
Emprendimientos personales
Un profesional de la Gastronomía puede tener su propio emprendimiento —restaurante, pastelería, café o heladería, entre otros— o brindar un servicio de chef privado.
Con esta carrera tienes muchas opciones, además de la posibilidad de ser tu propio jefe.
Campo administrativo
La carrera de Gastronomía te habilita para trabajar como personal administrativo y técnico en grandes empresas.
Por ejemplo, puedes trabajar en áreas de control de calidad, creación de recetas y productos, logística, capacitaciones de personal, consultoría o asesoramiento profesional en la evaluación de negocios gastronómicos, entre otras.
¿Cómo elegir la mejor universidad para estudiar Gastronomía?
Si ya tomaste la decisión de estudiar Gastronomía, debes saber que la calidad de la universidad a la que asistirás es primordial para que tengas una formación integral.
Al momento de elegir, considera los siguientes puntos:
Reputación de la institución
Una universidad con una buena imagen y alta inserción laboral de sus egresados es garantía de excelente calidad institucional.
Grado curricular
Revisa cuál es el grado curricular que ofrece la universidad y si es el que se ajusta a tus necesidades y aspiraciones: estudiar una carrera técnica no es lo mismo que una licenciatura.
Instalaciones y grupos para las actividades prácticas
La carrera de Gastronomía debe contar con instalaciones específicas y disponibles para las asignaturas prácticas, además de impartir clases a cursos con un número de estudiantes reducido para brindar una formación personalizada.
¡Listo! Ahora que conoces el inmenso campo laboral de la Gastronomía, te invitamos a leer el siguiente artículo sobre nuestra propuesta académica para esta carrera: