Se acerca el final de la preparatoria y la carrera de Administración de Empresas emerge como una de las más atractivas opciones de capacitación profesional, pues sabemos que ésta es una de las licenciaturas más populares de México y el mundo, la cual llama la atención de jóvenes con anhelos de superación personal y económica que además quieren impactar positivamente su entorno.
¿Te gustaría conocer a fondo esta gran carrera para determinar si, efectivamente, es la ideal para ti? De ser así, ¡estás en el lugar indicado!
En las próximas líneas, te explicaremos de qué trata la licenciatura en Administración de Empresas, cuáles son las principales materias de su plan de estudios, cómo es su perfil de ingreso, qué ofrece su campo laboral y cuáles son las ventajas concretas de cursarla.
¡Comencemos!
¿De qué trata la carrera de Administración de Empresas?
Se trata de una licenciatura directamente relacionada con el mundo de los negocios, la cual aporta conocimientos teóricos y prácticos para gestionar organizaciones empresariales y sus áreas claves con la finalidad de promover la productividad y la competitividad de las mismas.
En general, la licenciatura en Administración de Empresas abarca la gerencia y el liderazgo corporativo, además de estudiar el funcionamiento y los aspectos esenciales de las diferentes áreas que conforman a una organización.
Perfil de ingreso de Administración de Empresas
Si te preguntas “¿cómo saber si la Administración de Empresas es para mí?”, tienes que prestarle especial atención a esta sección porque aquí te diremos cuáles son las características y cualidades que forman parte del perfil de ingreso ideal para cursar esta carrera.
¡Veamos!
Espíritu de emprendimiento
Al hablar de razones por las que conviene estudiar Administración de Empresas, debemos resaltar que esta carrera enseña todo sobre el mundo de los negocios, por lo cual forma profesionales con un gran potencial tanto para la gerencia como para el emprendimiento.
¿Realmente tienes espíritu de emprendedor? ¿Las ideas de negocio te apasionan? Las respuestas a ambas interrogantes son clave para que disfrutes el estudio de la carrera de Administración de Empresas y aproveches al máximo la experiencia.
En efecto, los jóvenes con espíritu de emprendimiento pueden mantener un alto grado de motivación al interactuar con los contenidos académicos de esta licenciatura y están dispuestos a poner en práctica los nuevos conocimientos que adquieren, aunque esto represente un gran desafío y pequeños riesgos.
Pensamiento innovador
La actividad empresarial no es estática, sino dinámica, motivo por el cual debe reinventarse y mejorar constantemente.
Por ejemplo, mientras que hace algunas décadas se llevaba la contabilidad en papel y de forma manual, hoy las grandes compañías cuentan con procesos automatizados para el registro de capital y la elaboración de estados financieros, realizados por medio de softwares y herramientas de vanguardia.
Para que se mantenga esta tendencia de mejora continua, se necesita que los nuevos administradores de empresas tengan un pensamiento innovador, adaptado a los cambios que impulsen la evolución de las organizaciones.
Inclinación por el liderazgo
Como ya sabes, una de las razones que demuestra la importancia de la Administración de Empresas es que esta carrera forma los líderes corporativos del mañana.
Debido a esto, lógicamente, resulta fundamental que para estudiar esta licenciatura te sientas interesado por ser un líder y estés dispuesto a asumir las grandes responsabilidades que esto conlleva.
En este sentido, un líder no sólo es alguien que ordena y manda a placer: se trata del individuo fundamental de una organización, quien tiene la misión de orientar todos los esfuerzos hacia el éxito y los buenos resultados, lo cual no es tarea fácil y requiere de vocación, pasión y estrategia.
Capacidad organizativa
La carrera de Administración de Empresas necesita de personas que puedan poner las cosas en orden con disciplina y capacidad de coordinación.
Las cualidades organizativas —sumadas a los conocimientos teóricos y prácticos que te proporcionará la licenciatura— harán de ti un verdadero experto en gestión de procesos, equipos de trabajo y compañías que pueda diseñar y manejar estructuras de trabajo sólidas, equilibradas y coordinadas.
Propensión al trabajo en equipo
El licenciado en Administración de Empresas debe ser integral y en todo momento jugar en equipo.
Así como tiene que ser un gran líder, en ocasiones también debe ser sólo una pieza más del grupo, integrar sus esfuerzos con los de otros miembros y buscar resultados comunes y favorables para todos.
Evidentemente, es importante que los estudiantes de esta carrera se sientan a gusto haciendo actividades en grupos e interviniendo en proyectos que no dependen únicamente de sí mismos, sino que al mismo tiempo de las visiones, opiniones y labores de otras personas.
Plan de estudios de Administración de Empresas
¡Genial! Ya sabes de qué trata la carrera de Administración de Empresas y cómo es su perfil de ingreso, así que llegó la hora de profundizar sobre su plan de estudios.
A continuación, haremos una breve, pero interesante lista de sus principales materias:
Desarrollo Organizacional
Esta cátedra te mostrará cuáles son las prácticas y acciones que permiten que una empresa adopte una identidad y tenga un clima organizacional saludable que promueva la productividad a la par de la armonía y el desarrollo humano.
Igualmente, te enseñará sobre las clásicas dinámicas de crecimiento de las empresas en sus primeros años de vida y te explicará los principales desafíos que enfrentan en esos momentos.
Comercio Electrónico
Aquí aprenderás todo lo referente a la comercialización de bienes y servicios por medio de Internet, redes sociales y otras plataformas digitales.
Esto conlleva el descubrimiento de diferentes estrategias para llegar al numeroso público del mundo virtual y de formas de destacar dentro de la amplia oferta de e-commerce que existe en la actualidad.
Asimismo, esta interesante asignatura te enseñará sobre las diferentes tecnologías que hacen que las ventas sean una realidad en el entorno 2.0.
Gestión de Información
Al tratarse de una carrera directamente relacionada con la gerencia, Administración de Empresas contempla cátedras que te enseñarán a manejar estratégicamente la información y ésta es un muy buen ejemplo.
En concreto, esta materia te capacitará para juntar datos de interés, clasificarlos y analizarlos con la finalidad de optimizar la toma de decisiones en el ámbito corporativo.
Especialmente, te permitirá aprender a cumplir con estas labores apoyándote en bases de datos digitales, las cuales agilizan y mejoran los procesos de gestión de información.
Comunicación Oral y Escrita
Administrar empresas no es sólo hacer cálculos financieros y tomar decisiones desde un cómodo escritorio.
También, conlleva comunicarse constantemente con los diferentes miembros del equipo de trabajo, informar sobre planes y estrategias y, en general, tener un rol social activo dentro de las organizaciones.
Es por esta razón que la carrera de Administración de Empresas te ayudará a fortalecer y desarrollar tus capacidades comunicativas, haciendo de ti un profesional asertivo en las interacciones.
Además, esta cátedra te permitirá pulir factores de la redacción y la comunicación escrita para que puedas expresarte de forma correcta a través de múltiples canales y medios.
Creación de Empresas
En esta materia conocerás cuáles son los primeros pasos que deben darse para abrir una empresa formalmente e iniciar las operaciones de la misma.
Esto abarca desde la estructuración del plan de negocios hasta las primeras fases operativas.
Del mismo modo, la materia te enseñará diferentes estrategias y técnicas que ayudan a las empresas nuevas a ser sostenibles y crecer.
Proceso Contable
Se trata de una cátedra que te enseñará todo lo referente al registro del capital de las compañías, así como a la gestión de sus responsabilidades fiscales.
Aprender sobre estos aspectos te permitirá garantizar que las organizaciones que dirijas operen de manera transparente y eficaz, documentando todas sus transacciones y las utilidades.
Campo laboral de Administración de Empresas
Es momento de profundizar en la empleabilidad de la Administración de Empresas, una carrera que se caracteriza por brindar múltiples oportunidades a sus egresados.
Cuando completes esta gran licenciatura, tendrás acceso a fuentes de empleo como:
Empresas de diferentes giros
Por supuesto, las empresas privadas son la principal fuente de empleo de los egresados de Administración de Empresas.
Dentro de las organizaciones, los administradores tienen un amplio campo de acción, ya que pueden encargarse tanto de labores de gerencia general como de tareas específicas de áreas claves como las finanzas y los recursos humanos.
Lo cierto es que, independientemente del puesto que ocupes dentro de una empresa, como administrador tendrás el perfil ideal para ascender posiciones y ser considerado una pieza clave para el crecimiento y la sostenibilidad del negocio.
Organismos públicos
Sí, el sector público también emplea a los licenciados en Administración de Empresas.
En este ámbito, los administradores tienen el perfil ideal para desempeñarse en organismos relacionados con la economía y la fiscalización de la actividad empresarial.
Organizaciones de fomento del comercio
Cámaras empresariales y otras organizaciones privadas e independientes se ocupan de promover el comercio, la prosperidad y la productividad.
Lógicamente, los administradores de empresas pueden ocupar diferentes cargos dentro de este tipo de organizaciones, pues son los profesionales más adecuados para hacer valer los objetivos mencionados anteriormente.
Empresas de asesoría y consultoría
Para crecer, alcanzar la rentabilidad y mejorar, las empresas tienden a acudir a equipos de asesoría externa, formados por profesionales altamente capacitados.
Al estudiar Administración de Empresas podrás formar parte de estas organizaciones que se dedican a brindar asesorías y consultorías especializadas.
Así, podrás impulsar la productividad empresarial de manera directa, dejando una huella positiva en tu entorno.
Universidades
En el nivel académico superior, los administradores de empresas pueden desempeñarse como profesores de múltiples cátedras relacionadas con los negocios.
Asimismo, tienen el perfil necesario para impartir conocimientos en temas relacionados con la economía internacional y el liderazgo en general, más allá de las empresas.
Centros y firmas de investigación
En estos lugares, los administradores de empresas se dedican a hacer análisis de mercados y situaciones de la actividad empresarial con la finalidad de hacer diagnósticos precisos de los entornos y de aportar datos y conocimientos a otros gerentes.
Ventajas de estudiar Administración de Empresas
En resumidas cuentas, la carrera de Administración de Empresas te garantizará una capacitación de calidad y acceso a múltiples fuentes de empleo.
Además de esto, ¿la licenciatura brinda otros beneficios a sus estudiantes egresados? ¡Claro que sí! Ahora mismo te explicamos algunos de estos valores añadidos:
Atractivo nivel de ingresos
Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el trabajo profesional asociado a la administración y gestión de empresas está entre los 20 mejores pagados del país.
Este centro de investigaciones estima que la media salarial de los egresados de esta carrera es de casi $12.000 al mes, un monto que supera claramente al ingreso promedio general en México, el cual equivale a $6.687 mensuales.
Sumado a esto, al obtener títulos de posgrado, los administradores de empresas experimentan sorprendentes incrementos salariales: en concreto, los profesionales de la administración que alcanzan este nivel de estudios tienen una media salarial de $22.377, la cual supera en más de un 100% al ingreso promedio de la carrera.
Posibilidad de emprender
Como mencionamos anteriormente, la carrera de Administración de Empresas no sólo forma gerentes, sino que también capacita para el emprendimiento.
Sin duda, al estudiar esta carrera estarás preparado para emprender tu propio negocio de manera estratégica, llevándolo hacia el crecimiento y el éxito.
Conocimientos de relevancia global
Los conocimientos que adquirirás al estudiar Administración de Empresas serán relevantes tanto en México como en cualquier otra parte del mundo.
Esto hace que se trate de una carrera atractiva para quienes sueñan con desenvolverse profesionalmente en el extranjero.
¡Terminamos! Ya sabes de qué trata la licenciatura en Administración de Empresa, cómo es su perfil de ingreso, cuáles son sus materias claves y qué ofrece su campo laboral.