¿Qué se aprende en la carrera de Ciencias de la Educación?

4 min de lectura

La carrera de Ciencias de la Educación es una atractiva posibilidad de formación profesional, ideal para jóvenes trabajadores que estén en busca de mejores oportunidades laborales y áreas de desempeño apasionantes y de gran valor para la sociedad.

Si esta licenciatura te parece interesante y quieres conocer más sobre su plan de estudios y las cosas que enseña, ¡no te apartes!

A continuación, mencionaremos algunas de las materias principales de esta gran oferta académica.

Teoría General de Sistemas en Educación

Esta materia profundiza sobre las diferentes corrientes, prácticas y estrategias que se emplean para dirigir una escuela, universidad o cualquier otra institución académica con el objetivo de garantizar una formación de calidad y cumplir con determinadas metas.

Aunque se trata de una cátedra teórica, aprender los diferentes conceptos que contempla es clave para que puedas practicar los mejores criterios de gestión educativa una vez que empieces tu vida profesional.

Educación Virtual

En los últimos años, la educación en línea ha ganado espacios en los entornos académicos.

Por ese motivo, es necesario que un profesional de la educación sea un verdadero especialista en esta moderna forma de impartir conocimientos y desarrollar sistemas de capacitación.

Precisamente, el contenido de esta asignatura te mostrará las mejores prácticas para desarrollar la educación virtual y las principales diferencias de ésta con respecto a los procesos académicos tradicionales.

Orientación Educativa

Esta cátedra te enseñará a evaluar de manera objetiva y precisa a las instituciones del giro académico para que luego puedas asesorarlas o guiarlas hacia la evolución y mejoras concretas.

Lo que aprenderás gracias a esta materia te servirá tanto para liderar internamente las instituciones como para prestar efectivos servicios externos de consultoría.

Habilidades Directivas

Hablando de dirección y gestión, no podemos dejar fuera esta valiosa asignatura del plan de estudios de la carrera de Ciencias de la Educación.

Mediante ésta desarrollarás cualidades valiosas para un líder organizacional, como:

  • Pensamiento estratégico;
  • Visión;
  • Capacidad de análisis y síntesis de información;
  • Inteligencia emocional;
  • Capacidad organizativa;
  • Proactividad.

Sin duda, adquirir este tipo de virtudes hará tu perfil profesional mucho más atractivo, orientándolo a los cargos de mayor jerarquía y relevancia en este rubro.

Fundamentos Psicopedagógicos

Gracias a esta cátedra conocerás cuáles fenómenos psicológicos se presentan en los seres humanos conforme aprenden e interactúan, especialmente, con la educación formal.

De esa manera, al comprender la mente de los alumnos, podrás diseñar estrategias y procesos mucho más eficientes para capacitarlos y, en general, promover el desarrollo intelectual.

Tecnología Educativa

Esta materia se centra en explicar al alumno todas aquellas tecnologías que se utilizan en la actualidad para garantizar la calidad de los entornos académicos, lo cual va mucho más allá de plataformas y softwares que permiten impartir clases en línea y a distancia.

También, involucra soluciones que utilizan los educadores para clasificar información y herramientas digitales para diseñar y desarrollar materiales de estudio, entre otras cosas.

Esta asignatura —junto a la de Educación Virtual— hará de ti un educador actualizado y moderno, capaz de impulsar la evolución de este importante sector de desempeño.

Desarrollo y Administración de Proyectos

¡Se trata de otra materia relacionada con el liderazgo!

En concreto, en ella conocerás los criterios claves para dirigir las diferentes responsabilidades y áreas de un proyecto, como:

  • Presupuesto financiero;
  • Recursos humanos;
  • Tiempo y plazos de diferentes actividades;
  • Exigencias legales.

Además, te enseñará a evaluar constantemente los resultados para detectar problemas a tiempo y encontrar áreas de mejora.

Comunicación Oral y Escrita

Un buen educador es, entre otras cosas, un buen comunicador.

Por esa razón, esta cátedra te capacitará para que puedas transmitir tus ideas de manera correcta y asertiva, tanto de forma oral como escrita.

Así, podrás mantener interacciones de calidad con todos los miembros del entorno académico: alumnos, colegas y autoridades.

Metodología de la Investigación

La investigación es una de las disciplinas fundamentales de la carrera de Ciencias de la Educación.

En el caso de esta materia, aprenderás las mejores técnicas y estrategias para intervenir en proyectos de indagación y recolectar información de interés.

Al mismo tiempo, te capacitará para que puedas gestionar los hallazgos de la manera correcta, organizándolos y transformándolos en conclusiones y valoraciones concretas que aporten conocimientos y posibilidades de mejora.

Estadística

Por medio de esta asignatura aprenderás a hacer inferencias numéricas con la finalidad de analizar de manera objetiva y precisa diferentes aspectos, además de medir cualitativamente hechos, situaciones y realidades.

Los conocimientos de estadística te resultarán especialmente útiles a la hora de presentar resultados de investigaciones, ya que permiten sustentar las conclusiones con datos, cifras y porcentajes sólidos, objetivos y coherentes.

Formación Humana y Ciudadana

La carrera de Ciencias de la Educación también se preocupará por promover tu crecimiento como persona y ciudadano.

Esta cátedra —perteneciente al Área Axiológica de la licenciatura— te ayudará a desarrollar valores éticos y morales que resultarán muy valiosos para ti, tanto a la hora de desenvolverte profesionalmente como para tu vida en general.

Historia General de la Educación

Por supuesto, esta materia no puede faltar en el plan de estudios de la carrera de Ciencias de la Educación.

Gracias a ésta podrás conocer cómo ha evolucionado la educación desde antes de nuestra era hasta convertirse en lo que conocemos hoy.

Se trata de un gran viaje de aprendizaje, el cual te permitirá aprender sobre hechos históricos e innovaciones que cambiaron y mejoraron para siempre la educación y los procesos de capacitación.

¡Eso fue todo! Ya sabes cuáles son las principales materias de la carrera de Ciencias de la Educación.

Imagen enlace a whatsapp

Ahora que sabes cuáles son las cosas que enseña esta importante licenciatura, estás mucho más cerca de conocer si se trata de la ideal para ti y para que realmente puedas determinar esto, te invitamos a que analices el perfil de ingreso ideal de la carrera leyendo el post “Licenciatura en Ciencias de la Educación: ¿tengo el perfil para estudiarla?

 

 

Escrito por Publicador Aliat

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.