Conoce la Psicología Transpersonal

3 min de lectura

¿Ya has leído algo sobre la psicología transpersonal? Se trata de uno de los conceptos y campos más interesantes del estudio de la personalidad, que emergió durante la década de los 70 en Estados Unidos.

De acuerdo a psicología-online.com, sus orígenes están relacionados con el nacimiento la psicología humanista, impulsada principalmente por Abraham Maslow.

Si quieres saber de qué trata este concepto y cuáles son sus aportes, ¡sigue leyendo!

¿En qué consiste la psicología transpersonal?

Como su nombre lo refleja, es una concepción teórica que busca ir más allá de lo personal, tomando en cuenta aspectos espirituales y trascendentales del ser humano.

Sus especialistas e investigadores se centran en fomentar el desarrollo personal y el potencial humano de manera integral.

Entre otras cosas, intentan ayudan a las personas a conocerse profundamente a sí mismas, así como a encontrar sentido a la vida personal, expandir la conciencia individual y encontrar lo que llaman estados amplificados de amor, compasión y fraternidad universal.

Si bien tiene un enfoque mayormente humanista, la psicología transpersonal ha aportado ideas y teorías a la psicología clínica y netamente científica.

¡Ya sabrás de qué hablamos!

CTA LA psicología como vocación

Aportes de la psicología transpersonal

Aunque se trata de un concepto relativamente moderno dentro del mundo de la salud mental, la psicología transpersonal ya ha realizado aportes concretos, entre ellos:

I. Reconocer la complejidad del comportamiento humano

Esta rama de la psicología ha demostrado a muchos especialistas que el comportamiento humano es mucho más complejo de lo que originalmente se pensaba.

Ni los antiguos principios filosóficos ni las teorías netamente científicas son garantía de comprensión exacta del comportamiento de una persona.

Toda explicación científica y filosófica tiene, al menos, un bajo margen de error, por lo cual también es importante estudiar y abordar a un paciente psicológico bajo la teoría transpersonal, intentando entenderlo en todas sus dimensiones.

II. Enfoque integral de la atención psicológica

Lo dicho anteriormente nos lleva a este aporte de la psicología transpersonal.

Si bien este modelo aún genera polémicas y no todos sus principios son ampliamente aceptados, sí ha logrado impactar los procesos de atención psicológica, motivando a los especialistas a tener un enfoque mucho más integral, que vaya más allá de la psicoterapia y los métodos científicos.

¡Listo! Si leíste hasta aquí ya sabes qué es la psicología transpersonal y qué ha aportado al campo de la salud mental.

Si quieres seguir aprendiendo conceptos como éste y convertirte en un verdadero experto, el estudio de la licenciatura en Psicología es un paso que te conviene dar.

Imagen enlace a whatsapp

Sin duda, se trata de una opción de formación profesional atractiva, apasionante y de gran importancia para la sociedad actual.

¿Te pareció interesante este material sobre la psicología transpersonal? Para que puedas ampliar tus conocimientos y saber, a ciencia cierta, en qué consiste la carrera de Psicología, te invitamos a que eches un vistazo al siguiente artículo:

Psicología: todo lo que debes saber sobre esta licenciatura ejecutiva

Escrito por Publicador Aliat

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.